¿Qué son las finanzas sostenibles y el ROI?

Cursos

HABILIDAD CONCEPTUAL Y TÉCNICA
¿Qué son las finanzas sostenibles y el ROI?

Un tema amplio y complejo: inversiones, bonos, principios, indices, retorno de inversión en sostenibilidad (ROI). Iniciamos esta Cátedra con el ABC de las finanzas sostenibles para llegar al ROI

  • Identificarás los aspectos financieros que debes manejar para poder hacer un ROI
  • Obtendrás los conocimientos para hacer una política de inversión responsable
  • Conocerás cómo calcular los beneficios que trae calcular el retorno de inversión en sostenibilidad
  • Identificarás prácticas materiales que te ayudarán a cuantificar beneficios potenciales de inversiones en sostenibilidad
  • Conocerás cómo elaborar un estado financiero
  • Identificarás avances y áreas de oportunidad con respecto a cada uno de los factores ASG (ESG)
  • Calcularás el retorno de inversión en sostenibilidad de proyectos ejemplo
  • Obtendrás las herramientas para calcular el retorno de inversión de tus proyectos en sostenibilidad
Especialistas de esta categoría
Fernando Quiróz

27 años de experiencia gerencial en planeación financiera y estratégica, análisis y automatización de información gerencial, implementación de planes de negocios y proyectos, administración de redes bancarias y áreas de atención especializada de Negocios y Patrimonial, administración de Recursos Humanos, Control de Gasto y de Cumplimiento. Así como liderazgo y trabajo en equipo en los equipos donde he laborado. MBA por la Universidad de Texas y el ITESM, Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y Auditor líder en Sistemas Integrales de Gestión y Responsabilidad Social por la Anáhuac de México.

Manuel Cárdenas

Socio fundador del Despacho Cárdenas y Asociados, S.C. firma de Contadores Públicos, Administradores, Abogados y Consultores en Responsabilidad Social. Ha emitido dictámenes fiscales ante el SAT, IMSS, y Secretaria de Finanzas desde 1987. Ha elaborado estudios de precios de transferencia para empresas desde 2010; participado en la constitución de gerencias de riesgos, y elaborado manuales de políticas y procedimientos para detectar actividades vulnerables de empresas, para obligaciones de Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Consultor en Responsabilidad Social por CEMEFI. Contador público egresado del ITAM.

José Carrasquero

Experto en investigación de opinión pública, análisis estadístico de datos políticos y sociales. Evaluación de políticas públicas, comunicación política, consultor de gobierno y Big Data. Combina su conocimiento de ciencias políticas con el manejo estadístico de datos sociales y políticos para apoyar los procesos de toma de decisiones, diseño y evaluación de políticas públicas y diseño de indicadores de gestión en las áreas política, económica y social. Diseñó estrategias de mejores prácticas de gobernanza que garantizaron el equilibrio entre las demandas de la población y capacidades de los administradores públicos. Matemático, Ph.D. en Ciencias Políticas, Profesor universitario e investigador.

Eduardo Atehortua

Economista con especialización en Geopolítica de la Universidad EAFIT. Cuenta con Maestría en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa de la EOI, Madrid. Experiencia y especial interés en la consolidación de modelos de desarrollo sostenible en organizaciones privadas y la promoción de la inversión responsable y sostenible a nivel América Latina. Ha trabajado en sostenibilidad en organizaciones internacionales. Es el director para América Latina de los Principios de Inversión Responsable (PRI). Desde 2018 ha sumado más de 50 fondos en la región para que sigan estrategias que incorporen criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) en su toma de decisiones.

Inés Guardia

Experta en responsabilidad social y sostenibilidad. CEO de GCB donde lidera un equipo multidisciplinario. Ha asesorado a más de 120 empresas en alcanzar de manera eficiente sus objetivos ESG. Entre sus principales actividades se encuentran la integración de sistemas de gestión, certificaciones, auditorías, cumplimiento de requerimientos de clientes, KPI's, SEDEX, EcoVadis, ESR, informes de sostenibilidad y estudios de doble materialidad. Doctora en ciencias política, doctoranda en historia, con un máster en ciencia política y licenciatura en sociología, consultora acrecitada por CEMEFI y auditora interna de SA8000:2014 e ISO9001:2015 GRI

conocimientos para un mundo sostenible

Acceso instantáneo a más de 200 cursos en responsabilidad social y sostenibilidad

Por medio de paquetes mensuales, anuales y corporativos.

Plan mensual

Acceso inmediato durante 31 días a más de 200 cursos

$125

$45 /mes

  • Suscripción mensual.
  • Acceso instantáneo
  • Disponible 24/7
  • En cualquier lugar
  • En cualquier momento
  • Cancela cuando quieras
En
oferta

Plan anual

Un solo pago para acceder 365 días a conocimientos ilimitados en responsabilidad social y sostenibilidad

$540

$103 /año

  • Un solo pago al año
  • Acceso instantáneo
  • Nuevos cursos mensuales
  • Soporte web
  • Rutas sugeridas de cursos

Plan corporativo

Adaptada a tus requerimientos y áreas organizacionales

  • Plan de capacitación anual
  • Rutas por áreas organizacionales
  • Métricas de avances
  • Soporte telefónico y web
  • Pago por igualas mensuales

*IVA incluido en los precios

Todas las órdenes son procesadas mediante Stripe O PayPal