Gestión de riesgos y compliance (ISO37301)

Cursos

Gestión de riesgos y compliance (ISO37301)
Aplicación de la ética en la empresa

Generalmente el riesgo lo definimos como algo negativo, sin embargo, en esta Cátedra obtendrás un panorama más amplio para considerar aspectos positivos. Asimismo, podrás generar una matriz para tener claridad de todos los temas con los cuales tienes que cumplir, y cómo esos temas de cumplimiento están alineado a tratados internacionales

  • Aprenderás qué es el compliance y por qué su importancia
  • Conocerás cómo debe relacionarse el liderazgo, planeación, apoyo, operación, evaluación de desempeño y mejora continua a temas de cumplimiento
  • Obtendrás las herramientas para gestionar temas de compliance desde la ISO37301
  • Conocerás los diversos conceptos y definiciones que integran la gestión de riesgo
  • Tendrás las herramientas para generar una primera identificación de riesgos de tu organización
  • Conocerás cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se alinean a tratados internacionales

Especialistas de esta categoría

Gobierno corporativo y sistemas de gestión Monserrat Figueroa

Es directora de Responsabilidad Social y sustentabilidad en la firma CRV, es máster en Responsabilidad Social Empresarial por la UCLM, multiplicador Empresa B y cuenta con un diplomado de Responsabilidad Social por la Universidad de Salamanca. Es Auditor Certificado ISO 26000, especialista en RSE por la UCLM y tiene un postgrado de RS por la ENEB. Es consultor Certificado de CEMEFI, tiene una certificación de Informes de Sustentabilidad GRI Versión Estandars, es auditor ISO 19011:2018 para las normas (ISO9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45000) y auditor e Implementador RS10 de Sistema de Gestión Responsabilidad Social (AENOR-IQNET), auditor e Implementador SA8000:2008 y SA8000:2014 (Global Standart-SAI). Ha participado en la implementación Norma ISO 37001 de Antisoborno (miembro del comité nacional en México). Es procurador de Fondos Certificado Universidad de Indiana (PROCURA) y project management. Es consejero de Gobierno Corporativo (IMMPC), gestor de Voluntariado Corporativo, analista de Gestión de Riesgos, mentor Endeavor e instructor Global de AENOR para diversas normas y guías de Gestión.

Gestión comunitaria y economía social Héctor Muskus

Es Consultor en GCB Guardia Consulting Business desde hace 7 años, donde se ha destacado como experto en la detección e integración de requerimientos sociales y comunitarios en los sistemas de gestión empresarial. Ha creado, diseñado e implementado modelos sostenibles acorde con las necesidades del negocio y de los grupos de interés. Ha sido exitoso al impulsar empresas de economía social en zonas vulnerables, es asertivo en la procuración de fondos para proyectos sociales. Ha participado en talleres de formación de auditores internos en SEDEX, ha acompañado en múltiples ocasiones a empresas de diversos giros en el proceso del distintivo ESR®; ha liderado la elaboración de proyectos para la erradicación de trabajo infantil en el campo y la eliminación de trabajo forzado en la cadena de valor de la industria automotriz. Es un profesional con visión sistémica, versátil, competente y sólido en el campo metodológico. Tiene habilidad para trabajar con equipos multidisciplinarios para implementar modelos de gestión, visualizar riesgos y prevenir riesgos psicosociales. También cuenta con las herramientas para la detección de requerimientos sociales como la NOM035 y NOM036. Es Psicólogo, tiene un diplomado en Empresas de Economía Social, es magister y estudió un doctorado en Antropología Social en la universidad de St Andrews.

Diego Cárdenas

Experto en legislación sostenible, trabaja en el Despacho Cárdenas y Asociados, S.C., como director de Asuntos Legales y de Responsabilidad Social. Experiencia en la elaboración de programa de RS como modelo de negocio; desarrollo de estrategias y cumplimiento de metas alineadas a los ODS; e implementación de la NOM-035. Es auditor lider IQNetSR10, cuenta con el certificado para elaboración de informes de sostenibilidad del Global Reporting Initiative (GRI), es abogado litigante y consultor en materia civil, laboral y administrativa. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Consultor acreditado en Responsabilidad Social por el CEMEFI.

conocimientos para un mundo sostenible

Acceso instantáneo a más de 200 cursos en responsabilidad social y sostenibilidad

Por medio de paquetes mensuales, anuales y corporativos.

Plan mensual

Acceso inmediato durante 31 días a más de 200 cursos

$125

$45 /mes

  • Suscripción mensual.
  • Acceso instantáneo
  • Disponible 24/7
  • En cualquier lugar
  • En cualquier momento
  • Cancela cuando quieras
En
oferta

Plan anual

Un solo pago para acceder 365 días a conocimientos ilimitados en responsabilidad social y sostenibilidad

$540

$103 /año

  • Un solo pago al año
  • Acceso instantáneo
  • Nuevos cursos mensuales
  • Soporte web
  • Rutas sugeridas de cursos

Plan corporativo

Adaptada a tus requerimientos y áreas organizacionales

  • Plan de capacitación anual
  • Rutas por áreas organizacionales
  • Métricas de avances
  • Soporte telefónico y web
  • Pago por igualas mensuales

*IVA incluido en los precios

Todas las órdenes son procesadas mediante Stripe O PayPal