Pa' que te materialices

Stakeholders y asuntos relevantes

7 cursos

Cursos

HABILIDAD CONCEPTUAL Y TÉCNICA
Stakeholders y asuntos relevantes

En esta Cátedra aprenderás por qué los grupos de interés y los asuntos materiales son aspectos esenciales para la gestión de la RS y sostenibilidad. A lo largo de esta Cátedra te enseñamos cómo identificarlos, priorizarlos y conducir el proceso de involucramiento

  • Identificar, involucrar y dialogar con tus grupos de interés
  • Conocer diferentes canales de comunicación para dialogar con tus grupos de interés
  • Identificar metodologías para priorizar a grupos de interés según influencia, poder e interés para la empresa
  • Elaboración de un formato de encuestas y entrevistas para conocer las opiniones y percepciones de tus grupos de interés
  • Podrás elaborar una matriz de materialidad
  • Herramientas y metodologías para conocer a tus stakeholders, entre ellas, trabajo de campo y focus group

Pa' que te MATERIALICES

Stakeholders y asuntos relevantes

7 cursos por solo $34

Especialistas de esta categoría

Gestión comunitaria e indicadores sociales Ana Mallén

Experta en gestión comunitaria, trabajo con organizaciones de sociedad civil y establecimiento de indicadores sociales. Tiene 19 años de trabajo con comunidades y organizaciones. Cuenta con más de 10 años de experiencia como Senior Manager en diseño e implementación de programas de Responsabilidad Social para empresas públicas multinacionales en el sector extractivo que operan en América Latina. Ha tenido un éxito demostrado en la resolución y reducción de conflictos mediante la colaboración con comunidades, Organizaciones de la sociedad civil y gobiernos. Ha desarrollado e implementado sistemas de gestión social auditables alineados con normas internacionales. Ha promovido la comunicación eficaz de las actividades de Responsabilidad Social con los grupos de interés relevantes a las empresas. Ana tiene la habilidad de transformar los desafíos de los proyectos en oportunidades de desarrollo basados en datos a través del trabajo en equipo y participación de las partes interesadas. Ha sido docente e investigadora con un enfoque en la organización comunitaria y los movimientos sociales en Venezuela, Estados Unidos y Panamá. Es licenciada en relaciones internacionales por Southwestern University, Maestría en ciencia política en la Universidad Simón Bolívar y un doctorado en sociología de la New School University.

Modelos estadísticos y análisis prospectivos Jose Vicente Carrasquero

Experto en investigación de opinión pública, análisis estadístico de datos políticos y sociales. Evaluación de políticas públicas, comunicación política, consultor de gobierno y Big Data. Durante su carrera, combino el uso de su conocimiento de ciencias políticas con el manejo estadístico de datos sociales y políticos para apoyar los procesos de toma de decisiones, diseño y evaluación de políticas públicas y diseño de indicadores de gestión en las áreas política, económica y social. Como analista de entornos políticos y sociales, diseñó estrategias de mejores prácticas de gobernanza que garantizaron el equilibrio entre las demandas de la población y capacidades de los administradores públicos. Gran experiencia en diseño y análisis de encuestas de opinión pública, manejo de SPSS, coordinador de la Encuesta Mundial de Valores capítulo Venezuela. A lo largo de su carrera académica, obtuvo todas las credenciales para ocupar cargos importantes como Director del Campus de la Universidad Simón Bolívar en el estado de Vargas, Venezuela. Fue su responsabilidad garantizar el funcionamiento de esta Institución después de que sus instalaciones fueron devastadas por un deslizamiento de tierra a fines de 1999. Tuvo la oportunidad de poner en práctica su capacidad para trabajar en equipo y ejercer el liderazgo para minimizar el impacto del cambio dramático impuesto a la comunidad académica. Matemático, Ph.D. en Ciencias Políticas, Profesor universitario e investigador.

Cooperación internacional y empresas B Karen Wantland

Es especialista en sostenibilidad con una sólida trayectoria en iniciativas ligadas a sistemas de gestión de proyectos en áreas de desarrollo sostenible, responsabilidad social corporativa, cooperación internacional, e igualmente tiene un destacado trabajo en temas económicos, sociales y ambientales relacionados con el turismo. Tiene más de 15 años de experiencia en consultoría, ha publicado en medios impresos, se licenció en Ecoturismo en la Universidad del Valle de Guatemala. Además realizó una maestría en Relaciones Internacionales y otra en Sostenibilidad; es Auditora ISO 14001 (gestión ambiental), OHSAS 18001 (salud ocupacional) y SA8000 (gestión social); está certificada en el Greenhouse Gas Protocol y en el Global Reporting Initiative; y como consultora egresó del CEMEFI (México), Multiplicadora B (Bcorporation) y se especializó en Gestión de Riesgos en John Hopkins y Banco Mundial.

conocimientos para un mundo sostenible

Acceso instantáneo a más de 200 cursos en responsabilidad social y sostenibilidad

Por medio de paquetes mensuales, anuales y corporativos.

Plan mensual

Acceso inmediato durante 31 días a más de 200 cursos

$125

$45 /mes

  • Suscripción mensual.
  • Acceso instantáneo
  • Disponible 24/7
  • En cualquier lugar
  • En cualquier momento
  • Cancela cuando quieras
En
oferta

Plan anual

Un solo pago para acceder 365 días a conocimientos ilimitados en responsabilidad social y sostenibilidad

$540

$103 /año

  • Un solo pago al año
  • Acceso instantáneo
  • Nuevos cursos mensuales
  • Soporte web
  • Rutas sugeridas de cursos

Plan corporativo

Adaptada a tus requerimientos y áreas organizacionales

  • Plan de capacitación anual
  • Rutas por áreas organizacionales
  • Métricas de avances
  • Soporte telefónico y web
  • Pago por igualas mensuales

*IVA incluido en los precios

Todas las órdenes son procesadas mediante Stripe O PayPal