pa' que te normalices

Opciones en la nueva normalidad

6 cursos

Cursos

HABILIDAD CONTEXTUAL Y TÉCNICA
Opciones en la nueva normalidad

El COVID dio una fuerte sacudida al mundo. A pesar de que algunas organizaciones apuntaban a la posibilidad de una pandemia, a demasiadas personas, organizaciones y países nos dio una buena sacudida. En esta Cátedra abordamos algunas reflexiones, consejos y retos sobre la pandemia.

  • Identificarás cómo cuidar a tus colaboradores/as durante las jornadas de teletrabajo.
  • Conocerás cómo se relaciona el COVID con la sostenibilidad, la interdependencia de fenómenos y cómo incluso en momentos de crisis existen áreas de oportunidad
  • Entenderás cómo las acciones humanas que la pandemia generó, afectaron de manera positiva y negativa al ambiente
  • Contextualizarás las acciones de tu empresa y otras empresas durante la pandemia
  • Aprenderás cómo las actuaciones de gobiernos y otras organizaciones aumentaron o disminuyeron el impacto negativo de la pandemia
  • Te plantearemos desafíos que debes considerar para los años siguientes a la pandemia

Pa' que te NORMALICES

Opciones en la nueva normalidad

6 cursos por solo $34

Especialistas de esta categoría
Ana Lucia Hill

Entre sus actividades más relevantes está la asesoría en el manejo político-estratégico, técnico y operativo de crisis, desastres y riesgos y la consultoría política en Estados Unidos, México y Centroamérica. Ha ocupado importantes cargos de como secretaria de Gobierno, Presidencias en Protección Civil a nivel Estatal y Federal, Punto Focal de México para organismos de cooperación internacional (UNDAC, INSARAG, UNESCO). Magister en Conducción Política en la George Washington University y Licenciada en Ciencias Sociales en el ITAM. Es Candidata a Doctor en Manejo de Crisis, Desastres y Riesgos en la GWU. Actualmente estudia un doctorado en Innovación y Responsabilidad Social.

Karen Wantland

Especialista en sostenibilidad con una sólida trayectoria en sistemas de gestión de proyectos en áreas de desarrollo sostenible, responsabilidad social corporativa, cooperación internacional, e igualmente tiene un destacado trabajo en temas económicos, sociales y ambientales relacionados con el turismo. Con maestrías en Relaciones Internacionales y en Sostenibilidad; es Auditora ISO 14001, OHSAS 18001 y SA8000; está certificada en el Greenhouse Gas Protocol y en el GRI; consultora del CEMEFI, Multiplicadora B y se especializó en Gestión de Riesgos en John Hopkins y Banco Mundial.

Mariana Pérez

Publirrelacionista, con experiencia en formación de emprendedores y líderes en Educación Superior, creación de ecosistemas de innovación y responsabilidad social empresarial. Maestra en Emprendimiento e Innovación. Especialista en Metodologías Disruptivas y Modelos de Negocio centrados en el cliente. Consultora acreditada del CEMEFI. Fue jefa del Departamento de Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Universidad Veracruzana y coordinadora del programa YEPI de la Red Talloires y Fundación Mastercard en México. Fue coordinadora estatal del programa Células de Innovación de CONCAMIN en Veracruz. Actualmente CEO de Makala Innovation y presidenta de la Comisión de Innovación de COPARMEX Xalapa.

Inés Guardia

Experta en responsabilidad social y sostenibilidad. CEO de GCB donde lidera un equipo multidisciplinario. Ha asesorado a más de 120 empresas en alcanzar de manera eficiente sus objetivos ESG. Entre sus principales actividades se encuentran la integración de sistemas de gestión, certificaciones, auditorías, cumplimiento de requerimientos de clientes, KPI's, SEDEX, EcoVadis, ESR, informes de sostenibilidad y estudios de doble materialidad. Doctora en ciencias política, doctoranda en historia, con un máster en ciencia política y licenciatura en sociología, consultora acrecitada por CEMEFI y auditora interna de SA8000:2014 e ISO9001:2015 GRI

Blanca Flores

Experta en el diseño e implementación de Sistemas de Gestión ISO 9001, 14001, 45001, 50001, sistemas integrados y de Responsabilidad Social, y auditor líder de las normas. Experiencia en Gestión Ambiental en la industria de petróleo y gas, en temas de Cumplimiento de la Legislación Ambiental tales como Impacto y Riesgo, Gestión de Residuos, Agua, Sitios contaminados y Cambio Climático. Con experiencia en la elaboración Informes de Sostenibilidad GRI e IPIECA. Licenciada en Ingeniería Química y Maestría en Ingeniería Administrativa, Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental, Especialidad en Energías Renovables y Doctoranda en Innovación y Responsabilidad Social.

conocimientos para un mundo sostenible

Acceso instantáneo a más de 200 cursos en responsabilidad social y sostenibilidad

Por medio de paquetes mensuales, anuales y corporativos.

Plan mensual

Acceso inmediato durante 31 días a más de 200 cursos

$125

$45 /mes

  • Suscripción mensual.
  • Acceso instantáneo
  • Disponible 24/7
  • En cualquier lugar
  • En cualquier momento
  • Cancela cuando quieras
En
oferta

Plan anual

Un solo pago para acceder 365 días a conocimientos ilimitados en responsabilidad social y sostenibilidad

$540

$103 /año

  • Un solo pago al año
  • Acceso instantáneo
  • Nuevos cursos mensuales
  • Soporte web
  • Rutas sugeridas de cursos

Plan corporativo

Adaptada a tus requerimientos y áreas organizacionales

  • Plan de capacitación anual
  • Rutas por áreas organizacionales
  • Métricas de avances
  • Soporte telefónico y web
  • Pago por igualas mensuales

*IVA incluido en los precios

Todas las órdenes son procesadas mediante Stripe O PayPal